Invertir en Groupe Guillin (ALGIL): Análisis Fundamental

Por otro lado, Groupe Guillin opera en un sector en continua expansión en el que ha habido pero
seguirá habiendo viento de cola. A pesar del crecimiento, es un sector defensivo, que unido a la prudencia y baja deuda hace que sólo en 2008 redujese su beneficio sin siquiera reducir ventas,volviendo a crecer fuerte al año siguiente mejor que su competencia.
Desde la última presentación de
resultados en Octubre, Groupe Guillin ha caído un 25% aproximadamente debido a
unos resultados algo peores de lo esperado por un incremento de precios en sus
materias primas que, no obstante, afectan también al resto de competidores y podrán por
tanto trasladar a sus clientes en trimestres venideros, no siendo un problema
intrínseco a la compañía. Esto ha generado una ventana de oportunidad de compra
a unos precios atractivos.
Análisis utilizando el sistema Mucho Invertir
Vamos a analizar con el sistema de Análisis Fundamental Mucho Invertir la empresa Groupe Guillin y a 4 de las principales compañías que compiten en el sector:
Valoración
La británica Robinson PLC y francesa PSB Industries cotizan a precios algo mejores, de hecho en el apartado valoración obtienen 71 y 68 puntos, frente a los 26, 64 y 52 puntos de las otras tres. Le sigue Groupe Guillin con un PER 12.5, EV/Ebitda 6.6 y P/B 2.1 pero le penaliza el hecho de que en realidad es una empresa que no suele cotizar a precios exigentes.Calidad
Las dos con una valoración mejor (a priori más baratas), tienen sin embargo una calidad inferior. Peores en cuanto a retornos al accionista y sobre el capital empleado, así como márgenes. Por ejemplo el margen neto de Robinson y PSB Industries está en torno a 3-4% frente al 8% de Guillin. Similar ocurre con los retornos o rentabilidad que obtienen de los recursos empleados. Esto podría indicar que las dos más baratas son también las más frágiles, y bien están peor estructuradas u ofrecen menor valor añadido al cliente.Endeudamiento
La deuda de Groupe Guillin y Robinson es prácticamente nula, mientras que RPC, Smith DS y PSB Industries es considerablemente más abultada, lo cual implica más riesgo si vienen mal dadas aunque en ninguna de las 5 es preocupante, estando todas por encima de 50 puntos en este apartado. RPC parece que ha empleado muy bien el capital con unos retornos especialmente altos.Crecimiento
Precisamente tales retornos han sido adecuadamente potenciados por RPC. Haciendo uso de la deuda ha conseguido un enorme crecimiento en los últimos 5 años, aunque al ser la más grande, parece ya ralentizarse algo. El resto no justifican dicha deuda puesto que tienen niveles de crecimiento similares o inferiores a Groupe Guillin, con tasas muy altas por cierto, del 20% y 30% anual. De hecho, los retornos y márgenes mejores son los de RPC y G. Guillin. Mientras compremos a Guillin a precios atractivos respecto a la competencia, la ausencia de deuda es un as en la manga que siempre podrá utilizar a nuestro favor para potenciar el crecimiento.En global, las empresas que presentan mejor oportunidad de inversión son:
1. RPC Group, de gran calidad y crecimiento agresivo, pero es la más grande y quizás inversión algo más arriesgada por la mayor deuda y que cotiza a múltiplos más caros, aunque no respecto a su histórico, por lo que la puntuación final asciende a 74,1 puntos.
2. Group Guillin, compensada en todos los aspectos. Precio atractivo, ausencia de deuda, buenos rendimientos y márgenes y gran crecimiento. La puntuación es de 68,8 puntos.
3. PSB Industries, sin ser mala, en general es de peor calidad que Groupe Guillin pero también cotizando a un precio algo menor. Puntuación de 62,7 puntos.
Efecto Mucho Invertir, hoy sube casi un 7% ;)
ResponderEliminarComo dijo Buffet, mejor empresas excelentes a precios normales que empresas normales a precios excelentes.
Muy buen análisis.
Un abrazo
Efectivamente,...
EliminarFeliz Año JI
Feliz año MI, una buena empresa y gracias por este estupendo análisis de un sector del que todavia no tengo ninguna inversión.
ResponderEliminarSaludo
Salvatierra
Yo de consumo defensivo compré un poquitín hace poco de Barón de Ley, pero muy poco, es buena empresa pero el precio no es un chollo. Ya con Guillin que compré más y hace un par de semanas o así, ya tengo creo el quesito completo jeje. En breve publico mi cartera actualzada... he comprado muchas empresas los últimos meses.
EliminarUn abrazo Salvatierra
Muchas gracias por el análisis, cada vez que sale alguna empresa aquí enseguida sube, efecto muchoinvertir?
ResponderEliminarLa relación entre el PER y el histórico no la consigo encontrar, yo uso la de morningstar, no se si estaré haciéndolo bien.
Saludos y enhorabuena por esta maravillosa página
Hola Luis Miguel,
ResponderEliminarSaber soplar, que decía mi abuelo ;)
Es un cálculo interno. Valores por encima de 1 es que está cara y por debajo barata.
Saludos y gracias!
Hola MI,
ResponderEliminarEn este caso, Groupe Guillin tiene una relacion de PER sobre historico de 1,3.
Segun tu abuelo estaría cara. Dicho lo cual, tu analisis fundamental refleja que es una MUY buena accion a un precio razonable.
¿Me podrias resolver esta duda, y aclarar si está cara o no?
Muchas gracias por tu tiempo.
Jorge
No está cara si miras el resto de métricas, pero efectivamente el histórico la penaliza. Si sólo mirásemos eso, no compraríamos, pero hay más cosas. Además el motivo puede ser que al no ser una empresa demasiado grande (y hace varios años menos aún), nunca haya sido muy seguida por el mercado. O puede ser que en el pasado fuese peor empresa y cotizase a múltiplos acordes a lo que era,...o que simplemente es una empresa industrial de un sector algo commodity. En cualquier caso a día de hoy tiene un precio atractivo. Ese aspecto ya lo penalizamos como es debido, y aún así el resto lo compensa.
EliminarSaludos
Gran Análisis, MI,
ResponderEliminarA simple vista el sector parece atractivo en todos los sentidos según los múltiplos que muestran competidoras y la propia Groupe Guillin.
Me he perdido la subida última esperando a que bajará un nivel más, ya que por técnico había una tendencia bajista. En cualquier caso, ahora mismo creo que sigue siendo un inversión muy interesante, más que nada por la solidez de un negocio que tiene aires de crecer año a año según los números que muestran.
Muchas gracias por tu esfuerzo y por compartir tu know-how con nosotros.
Un abrazo
Hola Mr J,
EliminarFeliz de verte por aquí.
Sí, en general el sector y en especial G. Guillin.
Un abrazo